Nombre científico y latino: prosopis pallida.
Nombre Común o Vulgar: algarrobo.
Familia: leguminosas.
Origen: nativa peruano, Colombia y ecuador.
Tipo de planta: árbol de tamaño mediano con follaje perenne.
Descripción de la planta: Árbol de 15 m de altura Tiene hojas pinnadas de color verde oscuro y flores pequeñas, rojas y apétalas el fruto es una vaina coriácea de color castaño oscuro de 10 a 30 cm de longitud que contiene una pulpa gomosa de sabor dulce y agradable que rodea las semillas Legumbre arqueada, lineal, plana, de color amarillo violáceo, de 4 a 10 cm de longitud las semillas están envueltas en una pulpa carnosa y dulzona.
Cultivos: en mañanas a sombra echando una tierra bien drenado y abonado.
Ubicación: en parque huertos directo al aire libre.
Exposición a la luz: a pleno soleado o simisombra.
Zona climática: costera peruano templado con tendencia al calor
Riego: frecuentes en verano manteniendo el suelo húmedo.
Multiplicación: por semillas ramas y reproducción de algarrobos.
Plagas y enfermedades: que afectan chicharritas, ácaros, hongos a tallos.
Poda: eliminando ramas dañadas o flores marchitadas.
Variedades: con ricas pulpas y tamaño de planta y algarrobos.
Comentarios: esta planta que se encuentra más al norte del Perú utilizado en parque, jardín por su tamaño mediano rustico de familias leguminosas.