Nombre científico o latino: Echinopsis spp.
Nombre común o vulgar: Equinopsis, Cacto erizo de mar, Cactus globoso, Michoga.
Origen: Sudamérica (Argentina, Chile, Ecuador, Perú). El género Echinopsis contiene un gran número de especies, así como de híbridos de cultivo. Planta sudamericana en forma de bola y con llamativas flores que duran sólo varios días.
Este Género actualmente agrupa cactus de muy diferente porte, desde enanitos como la arachnacantha hasta gigantes como el validus.
Flores: grandes, estrellados, de color blanco, amarillo, rojo o púrpura. Las flores son diurnas en los Echinopsis que crecen en las alturas; y nocturnas y de color blanco o rosa suave en las especies de llanura.
Luz: pleno sol en climas templados, y sombra parcial en el verano de los climas más cálidos.
Temperaturas: puede tolerar en la época invernal unos cuantos grados bajo cero si se conservan completamente secas.
Sólo una hibernación bajo condiciones térmicas muy bajas (de 5 a lo 10ºC) puede garantizar la floración.
En invierno mantén a Echinopsis en un sitio tan fresco como sea posible, pero a salvo de heladas y con mucha luz; de esa manera, al principio del verano surgirán maravillosas flores blancas.
Es de los cactus con más presencia en el cuarto de estar. Si se tiene dentro, es recomendable sacarlo al jardín, desde primavera hasta que llegue el otoño.
Son de fácil cultivo y están adaptados para carecer de cuidados durante largos períodos.