Cedron - Aloysia triphylla


Aloysia citrodora es un arbusto caducifolio, de hasta 2 m de altura, con tallos subleñosos o leñosos en la parte superior. Presenta verticilos de hojas lanceoladas, apicadas, con el margen liso o dentado, con el pecíolo muy corto, de color verde claro por el haz, con el envés marcado por glándulas oleosas bien visibles. Despiden una fuerte fragancia de limón.

Florece en verano, formando inflorescencias en espigas laxas, de hasta 10 cm de largo, de color pálido o lila. El cáliz posee dos labios laterales; la corola es acampanada, simpétala, con los lóbulos imbricados. El gineceo está formado por dos carpelos unidos. El fruto es una drupa que se divide en dos núculas monoseminadas.

Es originario de Sudamérica, donde crece de forma silvestre. En Europa puede cultivarse en regiones templadas. Es fitófila, y prefiere un clima cálido constante; no resiste bien las heladas. Exige un suelo bien drenado, húmedo en verano, bastante fértil.

Las hojas y tallos del cedrón son ricos en un aceite esencial, cuyo componente principal es el citral, responsable de su aroma, y que contiene además limoneno, linalol, cineol, terpineol, y cariofileno, un aldehído sesquiterpénico al que se atribuye acción eupéptica y espasmolítica.

Su infusión —realizada con entre 5 y 20 g por litro— se utiliza como digestivo, carminativo y antiespasmódico, para casos de dispepsia o dolores de estómago. Se la consume también como sedante ligero. Posee una importante cantidad de melatonina, sustancia que se usa como relajante natural y que favorece el sueño nocturno. Los elementos usados en infusión se recogen dos veces al año, a fines de la primavera y comienzos del otoño. Se emplean las hojas tiernas y las sumidades floridas.

 





CONTÁCTENOS

Datos de contácto:
Fijo: (01) 487-7980
Cel: 991 757 569
E-mail: ventas@viverochaclacayo.com.pe
talleres

Vivero Chaclacayo

ventas@viverochaclacayo.com.pe / (01) 371-0134 / Cel: 923 931 929 | / Vivero Chaclacayo © Company 2023
Desarrollado por www.crevperu.com