COMO HACER COMPOST


COMPOST EN MI DEPARTAMENTO

 

Como en la actualidad muchos viven en departamento, estos  son ambientes con aéreas pequeñas. Hay personas amantes de la naturaleza y quieren tener su espacio verde (plantas), por ello  quieren realizar su propio compost para las plantas, gracias a esto podemos ahorrar dinero, reutilizamos residuos de cocina, y aprenden un manejo ecológico.

Por todo esto, hoy veremos una forma sencilla y casera de hacer compost cuando vivimos en un departamento.

Se necesitarán una maceta, balde o tacho que contenga tapa. Aunque el compost necesita de aire para su correcta descomposición, mantenerlo al aire libre  puede atentar contra el bienestar  y la sana convivencia. Por ello, haremos una versión de abono casero que se descompondrá dentro de un contenedor con tierra, evitando así los malos olores.

El contenedor a utilizar se deben perforar la parte interna, estos agujeros funcionaran para el drenaje. Posteriormente se colocara algo de tierra dentro, procurando cubrir todos los agujeros lo que evitara que los malos olores escapen al ambiente.

Los restos de cocina se colocaran dentro del contenedor, residuos orgánicos sólidos, en especial  no son cocidos, las cascaras de fruta y verduras las infusiones y demás. 

Para evitar malos olores, no coloque residuos de alimentos de rápida descomposición, como huevos y carne.

También se puede aprovechar para colocar dentro restos de otros elementos no comestibles, hojas secas de algunas plantas, ramas.

Al colocar los residuos se debe colocar una capa de tierra, de aproximadamente unos 2 cm de espesor.  Esto te ayudará a controlar los malos olores.

Una vez por semana se debe remover el contenido,  esto con la ayuda de una pala, esto con el fin de airear la materia y ayudar su rápida descomposición. Además se debe humedecer lo suficiente para promover la actividad de los microorganismos.

Mantendremos el balde con material dentro de otro balde para que sirva de recipiente donde caerá el agua infiltrada. Y no olvidemos que siempre deben estar tapados los recipientes.

Luego de un par de meses el compost debe estar listo, esto es cuando no identificamos algún resto de material que adicionamos,  presenta una tierra de color oscuro.

 





CONTÁCTENOS

Datos de contácto:
Fijo: (01) 487-7980
Cel: 991 757 569
E-mail: ventas@viverochaclacayo.com.pe
talleres

Vivero Chaclacayo

ventas@viverochaclacayo.com.pe / (01) 371-0134 / Cel: 923 931 929 | / Vivero Chaclacayo © Company 2023
Desarrollado por www.crevperu.com