Foeniculum vulgare, el hinojo, es la única especie del género Foeniculum. Se encuentra por las zonas templadas de todo el mundo aunque nativa de la zona meridional de Europa, en especial la costa del mar Mediterráneo, donde crece en estado silvestre, es una hierba perenne y sumamente aromática, cultivada por su empleo en cocina.
La planta es herbácea y erecta, de color verde intenso y puede alcanzar los 2 metros de altura. Las hojas son largas y delgadas, acabando en segmentos en forma de aguja, que se endurecen exteriormente en el verano para evitar la pérdida de agua. Las flores aparecen en ramilletes de 20 a 50 florecillas sobre pedúnculos cortos.
Se utiliza comúnmente en la cocina típica de Andalucía (sur de España) y sobre todo en la confección de encurtidos, aliños y salsas, por aportarle un típico aroma parecido al mentolado.
En Venezuela en los estados Andinos se prepara de modo artesanal una bebida tradicional de sabor y aroma anisado del destilado de esta planta denominada Miche andino. Cuando se destila el guarapo de caña con hinojo y pata de res se le denomina Miche callejonero.
En herboristerías es considerada una planta con propiedades diuréticas; se cultiva para extraer la parte inferior que tiene un bulbo parecido a la cebolla.