TERAPIA HORTICOLA DEFINICION


TÉRMINOS DE TERAPIA HORTICOLA

El termino terapia hortícola engloba las aplicaciones que se hacen de la horticultura o jardinería para los estos diversos enfoques: educativo u ocupacional, social y terapéutico, y habitualmente se utiliza de forma distinta los términos “terapia hortícola” y “horticultura terapéutica”.

La Asociación Norteamericana de Terapia Hortícola  da la terminología de terapia hortícola, y diferencia de los siguientes programas:

- TERAPIA HORTICOLA

Es un proceso activo que se produce dentro de un plan establecido, consiste en la realización de actividades de horticultura o jardinería, facilitado por una terapeuta hortícola calificado, para lograr objetivos de tratamientos específicos y documentados.

El terapeuta hortícola determina los objetivos individuales y los  planes de trabajo en su campo para ayudar a mejorar las habilidades y aprovechar al máximo las capacidades de los pacientes. 

Normalmente estos tratamientos se desarrollan dentro de una clínica, hospital, residencia gerontológica, centros de neuropsiquiatría, centros asistenciales, así también como en centros de educación especial.

 

- HORICULTURA TERAPEUTICA

Es un proceso que no tiene objetivos terapéuticos específicamente determinados ni documentados, consiste en la utilización de las prácticas de actividades con  plantas, tanto de forma activa como pasiva, procurando el bienestar de los participantes.

Este proceso es  manejado por un terapeuta hortícola o por un profesional formado en el uso de la horticultura y jardinería para el bienestar de las personas.

- HORTICULTURA SOCIAL

También es conocida como Horticultura Comunitaria, es una actividad de recreo o de ocio relacionada con la planta y horticultura o jardinería, en la que no existe ningún motivo de tratamiento definido, y la atención se centra en la interacción social y en las actividades hortícolas  o de jardinería como productos finales.

Esta actividad es mantenida por un grupo de personas organizadas en una comunidad con un objetivo o fin común, pudiendo ser apoyados en la organización general por un terapeuta hortícola o no. 

Su finalidad es la producción de hortalizas, flores o  plantas ornamentales para todo el grupo, así también como fomentar la  interrelación entre los participantes. 

Se diferencia de un huerto de ocio, ya que en este se asignan parcelas individuales para que uno solo de forma autónoma la trabaje y con la única finalidad de producción de hortalizas para autoconsumo.

- HORTICULTURA OCUPACIONAL

A menudo es un componente importante en la terapia hortícola, se basa en proporcionar información que permite a las personas trabajar en la horticultura o jardinería profesional, en centros especiales de empleo.

En muchos casos es con la finalidad de insertar a las personas a la sociedad y facilitarles a las personas un empleo. Las personas que asisten a estos programas pueden o no discapacidad, pero en la mayoría de los casos existe el riesgo de la exclusión social.

Fuente: Inma Peña Ficiños

 





CONTÁCTENOS

Datos de contácto:
Fijo: (01) 487-7980
Cel: 991 757 569
E-mail: ventas@viverochaclacayo.com.pe
talleres

Vivero Chaclacayo

ventas@viverochaclacayo.com.pe / (01) 371-0134 / Cel: 923 931 929 | / Vivero Chaclacayo © Company 2023
Desarrollado por www.crevperu.com